Globalízate Radio.- Noticias ONU.- Las estimaciones indican que en Perú hay más de 650.000 personas sin estatus formal de residencia. Miles de ellas corren el riesgo de quedarse sin hogar por causa de la nueva ley. Dos relatores solicitan al Tribunal Constitucional a que se repete el derecho a una vivienda digna para todas las personas, sin discriminación alguna.
Ver más Perú: Expertos de la ONU preocupados por la ley que penaliza alquilar viviendas a migrantes indocumentadosEtiqueta: onu
Fin del Título 42 en Estados Unidos: impedir el derecho de solicitar asilo, transgrede las leyes internacionales
Globalízate Radio.- Noticia ONU.- Esa política, permitía a las autoridades estadounidenses expulsar a los migrantes en las fronteras dejarlos solicitar asilo. La normativa que la sustituye los expulsa y les prohíbe tratar de regresar durante cinco años. La ONU urge a una cooperación solidaria entre los Estados para proteger a los refugiados y migrantes ajustándose al derecho internacional.
Ver más Fin del Título 42 en Estados Unidos: impedir el derecho de solicitar asilo, transgrede las leyes internacionalesEs Urgente la cooperación para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Globalízate Radio.- Noticias ONU.- La vicesecretaria general de la ONU en un foro latinoamericano sobre desarrollo en el que reconoce el compromiso y los logros…
Ver más Es Urgente la cooperación para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el CaribeLas agencias de la ONU buscan más financiación para ayudar a los venezolanos en América Latina y el Caribe
Globalízate Radio.- ONU En una declaración conjunta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) han pedido aumentar el apoyo internacional a los refugiados y migrantes de Venezuela y a las comunidades de América Latina y el Caribe que los acogen.
Ver más Las agencias de la ONU buscan más financiación para ayudar a los venezolanos en América Latina y el CaribeONU: “El establecimiento, implementación y continuidad de políticas públicas es prioritario para hacer del bienestar social una realidad en la región de América Latina y el Caribe”
Globalízate Radio.- Fuente ONU México.- El establecimiento, implementación y continuidad de políticas públicas es prioritario para hacer del bienestar social una realidad en la región de América Latina y el Caribe, aseguró en una entrevista con el Centro Información de Naciones Unidas en México Roberto Valent, director regional para América Latina y el Caribe de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo de Naciones Unidas.
Ver más ONU: “El establecimiento, implementación y continuidad de políticas públicas es prioritario para hacer del bienestar social una realidad en la región de América Latina y el Caribe”La ONU precisa 1.720 millones de dólares para atender a la una migración creciente de Venezuela en América Latina
Globalízate Radio.- Noticias ONU.- Esta iniciativa se convierte en la mayor estructura de respuesta de la ONU en el mundo pues incorpora a 17 países…
Ver más La ONU precisa 1.720 millones de dólares para atender a la una migración creciente de Venezuela en América LatinaCerca de un 23% de los empleados en todo el mundo sufren algún tipo de violencia en su trabajo
Globalízate Radio.- Noticias ONU.- Los grupos con mayores probabilidades de verse afectados por diferentes tipos de violencia incluyen a los jóvenes, los trabajadores migrantes y…
Ver más Cerca de un 23% de los empleados en todo el mundo sufren algún tipo de violencia en su trabajoSalarios de trabajadores a nivel mundial en baja por inflación
Globalízate Radio.- Noticias ONU.- El descenso de los salarios ha colocado a decenas de millones de trabajadores en una situación desesperada, señala la agencia laboral de la ONU, que alerta de un posible malestar social.
Ver más Salarios de trabajadores a nivel mundial en baja por inflaciónUNICEF: Casi tres millones de jóvenes sufren por el estancamiento del tratamiento y la prevención del VIH
Globalízate Radio.- Noticias ONU.- Muchas regiones del mundo aún no han vuelto a tener los servicios de cobertura anteriores a la pandemia, comprometiendo la lucha contra el sida. El estancamiento no tiene precedentes.
Ver más UNICEF: Casi tres millones de jóvenes sufren por el estancamiento del tratamiento y la prevención del VIH30 Nov día Internacional por las Víctimas de la Guerra Química
Esta conmemoración es una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas de la guerra química, así como para reafirmar el compromiso de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de eliminar su amenaza y promover así las metas de la paz, la seguridad, y el multilateralismo.
Ver más 30 Nov día Internacional por las Víctimas de la Guerra Química