El INEI determinó que al cierre del año pasado había 630.715 venezolanos residiendo en 5 ciudades, que representaban 85% del total en el país. En Lima y Callao se concentraban 609.120, equivalentes a 5,9% de la población en la capital. Las otras ciudades con presencia de inmigrantes venezolanos consideradas en el estudio fueron Trujillo, con 11.479; Arequipa, con 6.827; Cusco, con 1.894, y Tumbes, con 1.395.
Desempleo
A partir de las cifras del INEI, la Unidad de Análisis Económico de El Comercio estimó que el número de venezolanos trabajando en las 5 ciudades antes mencionadas fue de 451.431.
Sin embargo, 31.383 estuvieron buscando trabajo, lo que determina una tasa de desempleo para los inmigrantes venezolanos de 6,5%. La tasa de desempleo en la población no venezolana resultó 3,7%, con lo que la total a escala nacional llegó en 2018 a 3,8%.
Venezolanos con educación universitaria
De los trabajadores venezolanos, 59,1% ha alcanzado educación superior, de los cuales 66,2% son universitarios. En el resto de trabajadores, solo 31,7% ha alcanzado educación superior, distribuida casi en partes iguales entre técnica y universitaria.
Los trabajadores venezolanos representan 2,7% del total nacional, con una mayor presencia conforme el nivel de educación es más alto. Así, los trabajadores venezolanos que han alcanzado como máximo educación primaria representan 1% de los trabajadores totales con dicho nivel de educación, mientras que llegan a ser 6,1% de los trabajadores con educación superior universitaria.